En Nuevo León, aproximadamente 487 mil hogares están bajo la responsabilidad de mujeres, lo que representa alrededor del 25% de los hogares del estado, de acuerdo a información del gobierno del estado.
Estas cifras resaltan la importancia de los hogares encabezados por mujeres, tanto por su contribución económica a través del trabajo doméstico no remunerado, como por su participación en programas de apoyo social para sostener a sus familias.
En el Instituto Nacional de Consultoría Familiar A.C., observamos que esta tendencia continúa en aumento.
Muchas de estas mujeres enfrentan la vida sin la presencia física, el apoyo moral o el respaldo económico de su esposo o pareja.
Por ello, en el pasado mes de septiembre lanzamos el programa “Mujeres que Conectan”, un espacio diseñado para crear redes entre mujeres emprendedoras:
Mujeres que, mediante la venta de productos o servicios, sostienen a sus hijos o contribuyen a la economía familiar.
El primer evento se llevará a cabo el sábado 25 de octubre e incluirá un desayuno, conferencia y sesión de networking.
El objetivo es fortalecer la participación de la mujer en todas sus situaciones civiles, ya sea soltera, casada, divorciada o viuda.
Durante el evento, las mujeres emprendedoras podrán conocer y acceder a apoyos gratuitos ofrecidos por los gobiernos municipal, estatal y federal.
Las Mujeres desempeñan un papel muy importante en la sociedad, al ser madres y generadoras de ingresos económicos, necesitan redes de apoyo y crecimiento personal y profesional.
Para más información, las invitamos a enviar un mensaje de WhatsApp al 81 25 81 7661, en donde podrán encontrar toda la información necesaria para participar en la inauguración de este programa que ofrece una organización no gubernamental.